Rehabilitación kinésica y actividad física
La rehabilitación en pacientes con hemofilia tiene como objetivo mejorar la fuerza muscular, flexibilidad y equilibrio para proteger las articulaciones. Luego de un episodio hemorrágico de una articulación o músculo, nos ayuda a disminuir el dolor, inflamación y a la reincorporación a nuestra vida diaria.
Es importante fomentar la actividad física desde niños para continuarla durante nuestra vida adulta. El deporte recomendado por excelencia es la natación, ya que el agua es un medio que favorece el movimiento, con protección de las articulaciones.
La actividad física no solo tiene beneficios a nivel físico, sino también psicológico y social. Nos mejora la postura, la fuerza muscular, la capacidad cardiorrespiratoria y también nos aumenta la autoestima, la confianza, la pertenencia a un grupo y la relación con nuestros pares.
En la actualidad, con la profilaxis, se pueden realizar otros deportes, con una correcta evaluación del equipo tratante, previa a la práctica de la actividad elegida.
Es necesario realizar un control anual por el Equipo de Ortopedia y Rehabilitación para evaluar el sistema musculoesquelético.
